Site Loader

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

La Universidad Camilo José Cela (UCJC), a través de la Fundación Universidad Camilo José Cela (Fundación UCJC) y Banco Santander, a través de Santander Universidades, han renovado y ampliado las condiciones de su convenio de colaboración educativo. El acuerdo recoge la voluntad de ambas partes de fomentar el trabajo en programas de apoyo e impulso a la responsabilidad social universitaria, el desarrollo sostenible y el emprendimiento. Se amplía con este acuerdo la oportunidad de colaborar en el estudio, diseño, prácticas profesionales e implementación de proyectos que tengan vocación de transformar la sociedad, que promuevan la investigación aplicada, la interculturalidad y los resultados en el compromiso cívico desde la educación superior.

En palabras del Rector de la UCJC, Samuel Martín-Barbero, este acuerdo y convicción de seguir trabajando juntos ampliando horizontes a favor de una mejor educación en España “representa un firme propósito de transferir mayores capacidades, voluntades, sensibilidades y recursos que ayuden a la universidad española a situarse a la vanguardia en materia social y de valores”.

Interdisciplinariedad, innovación e internacionalización como valores transversales

La interdisciplinariedad, la innovación y la internacionalización son los pilares del modelo académico de la UCJC. La UCJC y Banco Santander, a través de Santander Universidades, se unen con este acuerdo en el fomento de una universidad que asimile las competencias necesarias en la sociedad del siglo XXI a través de líneas de investigación y proyectos basados en entornos de aprendizaje participativo, interactivos y centrados en el alumno. Otras líneas de actuación que recoge la colaboración entre Banco Santander y Fundación UCJC tienen que ver con becas de excelencia, apoyo al deporte, investigación, tecnología, recursos bibliográficos o captación de talento.

El Proyecto Integra de la UCJC, un modelo de iniciativa solidaria

En octubre de 2016, la UCJC dio la bienvenida a 10 jóvenes refugiados extranjeros, de cuatro nacionalidades, que han huido de zonas de guerra de Siria, Irak, Ucrania y Afganistán y que han comenzado o retomado sus estudios universitarios gracias al Proyecto Integra de la UCJC. El Proyecto Integra es el resultado del trabajo de la UCJC con la inestimable ayuda de UNICEF, ACNUR, la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo y desde ahora también, con Banco Santander.

A través de esta iniciativa, la UCJC ha sido la primera universidad española y de las pocas en Europa en apostar solidariamente por una formación académica internacional distinta, sensible, cercana, comprometida, social y humanitaria. La Fundación UCJC ha emprendido un camino sin igual en el mantenimiento de una educación superior de vanguardia e inclusiva a favor de colectivos desfavorecidos (atendiendo a una crisis y desafío mundial actual como es el de los refugiados), la cual ya está siendo referencia para el desarrollo de determinadas políticas públicas y proyectos privados solidarios fuera de España.

Banco Santander se compromete a apoyar este proyecto en el marco de su acuerdo con la Universidad y a facilitar el acceso a los procesos de selección de la entidad para la realización de prácticas formativas remuneradas a aquellos alumnos de la UCJC, estudiantes refugiados de guerra, cuya candidatura sea propuesta por la Fundación UCJC, que cumplan los requisitos exigidos por los servicios especializados del Banco en el marco de su política de Recursos Humanos y captación de talento.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Post Author: habitant

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *