

Técnica Biblioteca
El 15 de diciembre de 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero, como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, invitando a que se organizaran actividades de educación y sensibilización pública que ayudaran a logar una mayor participación y progreso de las mujeres y las niñas en la ciencia.
Por ello la Biblioteca UCJC y Learning Lab este martes, 11 de febrero, nos acercarán a esas grandes mujeres, a través de carteles informativos, para que pongamos nombre y rostro a científicas internacionales, desarrollando una selección de fondos y recursos llamada “Ciencia con nombre y voz de mujer”.
En dicha selección encontramos recursos bibliográficos sobre el papel de las mujeres, en el ámbito de la ciencia, la tecnología, el desarrollo, la educación, la psicología, etc. Dichos documentos son tanto monografías, folletos, artículos de revistas, como DVD. Algunas de las obras seleccionadas son: Ágora, Enséñame a hacerlo sin tu ayuda (actividades basadas en el método Montessori dirigidas tanto a tu hijo como a ti), Documento sobre mujeres y ciencia, Congreso Multidisciplinar Ciencia y Género, Mujeres, tecnología y desarrollo, etc.
La selección de la Biblioteca se completará con vídeos y enlaces a través de códigos QR a recursos digitales, para que los usuarios que quieran investigar más sobre la temática de la mujer en la Ciencia puedan hacerlo.
También conoceremos a muchas de ellas a través de los juegos:
- “Adivina quién soy” (desarrollado por la Iniciativa 11 de febrero. Dicha propuesta consiste en averiguar quiénes son las científicas que se esconden detrás de las pistas) ,
- “Quien es ella” ( la versión científica del popular juego Quien es Quien, desarrollado por Los Gatos con Batas).
- “Mujeres en ciencia” desarrollado por Luana Games, en el que a través de cartas también los alumnos se familiarizarán con científicas sobresalientes y frecuentemente desconocidas.
También se ha realizado una selección de nuestros fondos y tenéis acceso directo desde el catálogo de la Biblioteca
Cómo recuerdo los alumnos y usuarios de la Biblioteca podrán obtener un marcapáginas personalizado con las científicas que hayan descubierto ese día y que no conocían, al solicitar en préstamo un documento de la Biblioteca de Villafranca o realizando la solicitud de algún documento en préstamo desde Almagro o incluso los juegos se pueden enviar vía mail.