Site Loader
Carlos Rico-Villademoros
Alumno del Diploma Superior en Competencias Sociolaborales

La discapacidad en el deporte de hoy en día esta infravalorado, en este blog vamos a demostraros que sí podemos y, si queremos, nos proponernos cualquier reto.

La discapacidad es nuestra incapacidad para entender que todos tenemos capacidades diferentes.

En esta ocasión, en el proyecto “mi voz” quisiera hablaros sobre la semana del deporte. En esta semana hemos estado participando en dinámicas de deportes para motivar e incentivar el deporte en los alumnos del Diploma superior en competencias sociolaborales.

Como vemos en las fotos se nos incentivó el deporte tanto interior (en pabellón) como en exterior rodeado de naturaleza.

En la semana del deporte hicimos actividades variadas con los alumnos de los grados en Ciencias del deporte y Fisioterapia de la Universidad Camilo José Cela.

Se hicieron varias dinámicas (como representan las imágenes): Gymcana o Geocaching. En geocaching estuvimos haciendo rutas por el Escorial.

¿Quién es Carlos Rico-Villademoros?

Soy alumno del Diploma Superior en Competencias Sociolaborales. Estoy estudiando un título propio en la Universidad Camilo José Cela, título cofinanciado por la Fundación Once y el Fondo Social Europeo.

Sobre el deporte pienso

La vida es como correr una Ola; Solo basta con sentir su energía y dejarse llevar por ella”

Tengo 21 años he escrito esta entrada en este blog con mis dos socios Pablo y Sergio.  A los tres nos gusta bastante el deporte, yo me dedico a la animación en el deporte, en cuanto a mis Aficiones al deporte son la natación, el esquí, la escalada, el judo y el surf.

Surf: Es un deporte de riesgo donde hay que saber que predicciones hay en el mar para meterse. Empecé en la escuela Oneil Surf Conil con clases de iniciación de niño, seguí creciendo y me metí en los campamentos de Art Surf Camp en el cual llevo bastantes años yendo.

¿Quién es Pablo García?

El único deporte que realizo es correr más que nada porque no me lleva tanto tiempo. Me gustaría practicar otros de portes. Pero no tengo mucho tiempo libre. En la semana del deporte del Diploma Superior en Competencias Sociolaborales.

Sobre el deporte pienso

 “Nunca te rindas las cosas grandes toman su tiempo”

¿Quién es Sergio García?

“El mayor placer de la vida es hacer lo que dicen que no soy capaz de hacer”

El deporte que más me gusta practicar es el ciclismo. Mi primera bici me la compraron a los tres años. Me gusta la sensación de libertad que me dan los pedales, me despeja y me anima a seguir. Me gusta marcarme nuevos retos, y superarme. El pasado 9  de junio, junto con otros cuatro chicos con discapacidad intelectual de la fundación A LA PAR y algunos trabajadores de la empresa Tressis, hicimos la Transpyr  de la mano del director deportivo Miguel Silvestre.

La Transpyr es una prueba de ciclismo de montaña por etapas. Es una de las diez pruebas más duras del mundo. En ella nos cruzamos los Pirineos desde Roses (Gerona), hasta Hondarribia (Guipúzcoa). 750 km, en siete etapas.

Nuestro objetivo era dar visibilidad al deporte inclusivo en el mundo del ciclismo. Queríamos demostrar que cualquier cosa que nos propongamos no se nos resiste, ya que no existen barreras.

Se realizó un documental titulado “De Mar a Mar” acompañado de la canción “Extraordinario” del grupo Maldita Nerea, donde su vocalista Jorge Ruiz fue uno de nuestros compañeros en esta aventura

 Para concluir nos gustaría compartir que el deporte te beneficia en muchos factores a nivel intelectual, físico y no solo eso también te dan muchos valores en los que aprendes tanto en la disciplina en la que estés probando como en la que estés participando.

Post Author: habitant

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *