Site Loader

HACKATHON VIRTUAL COMUNIDAD DE MADRID ¡UNA RESPUESTA AL COVID-19!

La UCJC ha presentado 9 proyectos o ideas de las tres Facultades y el CEA, involucrando a 41 profesores / investigadores y 3 alumnos.

1) Helpacket

Facultad de Tecnología y Ciencia

Equipo: 1 investigador UCJC y tres alumnos del Grado de Transporte y Logística

Rafael Villa / José Ramón Fernández de Sevilla de Nova / Carlos Carillo del Olmo / Hugo de Castro Quesada

Helpacket es una plataforma colaborativa que aglutina, por un lado, la oferta de material sanitario y EPIs de empresas y particulares y, por otro, las necesidades de estos materiales para las Instituciones Sanitarias, Residencias y colectivos más desfavorecidos. La plataforma, que es gestionada por la Administración competente, suministra las peticiones de las instituciones teniendo en cuenta diversos criterios evaluados (decisión de entrega multicriterio).

193 APOYOS: 1ª POSICIÓN

2) NEAR. Nano-logística urbana

Facultad de Tecnología y Ciencia

Equipo: 11 investigadores UCJC de cuatro grados (Gestión Urbana, Transporte y Logística, Artes Digitales y Empresa y Tecnología)

David Moreno Casas / Miguel Ángel Díaz Camacho / José Crespo Cadórniga / José Carpio Pinedo / Jonathan Zaji Bar-Magen Numhauser / Miguel Fernández Alonso / Tomás García Martín / Marta Serrano Pérez / Gema González Carreño / Mercedes Llop Pomares / Rafael Conde Melguizo

La idea es la reconfiguración de la ciudad ante una pandemia mediante la utilización de modelos paramétricos de inteligencia artificial aplicados a la nano-logística, con el objetivo de atender a la población más desfavorecida con logística colaborativa y mediante sistemas de información geográfica, inteligencia artificial y fog computing (BlockChain-5G).

44 APOYOS: 16ª POSICIÓN

3) Apoyo social y psicológico para un afrontamiento eficaz del COVID-19

Facultad de Educación y Salud

Equipo: 6 investigadores UCJC de tres grados (Psicología, Enfermería y Educación)

Cayetana Ruiz Zaldibar / Montserrat Ruiz / Amalia Escalona / Miguel Ángel Pérez Nieto / María Luisa Martínez / Cecilia Theirs

Este proyecto potencial podría integrar, ampliar y desarrollar actividades de apoyo e investigación que ya se están haciendo.

14 APOYOS

4) Apoyo al empresariado de Madrid

Facultad de Comunicación y Humanidades

Equipo: 11 investigadores UCJC

Eva García Montero / Max W. Römer / Pilar Antolinez / Miriam Salvador / Francisco Santamaría / Laura Melendo / Miguel Ángel Díaz Camacho / Ana Calderón / José Pedro Marfil / María Gabriela Ortega / Eva Martínez

Proyecto del equipo de MMIIPP en materia de empleo y salud para fortalecer la imagen de marca de Madrid (devaluada en estos momentos), apoyando a los responsables políticos regionales en las labores de posicionamiento de la CAM y apoyo en la difusión de mensajes (y uso de medios) para conceptos relativos a salud, mayores, vulnerables y, todos como colectivo.

12 APOYOS

5) Efecto del confinamiento por COVID-19 en los estilos de vida universitarios.

Facultad de Educación y Salud

Equipo: 5 investigadores UCJC

Cayetana Ruiz Zaldibar / David Perez Manchón / Noemí Mayoral Gonzalo / Angel Vicario Merino / Montserrat Ruiz López

Desde la Universidad Camilo José Cela queremos lanzar este proyecto con el objetivo de evaluar los efectos que está teniendo el confinamiento por la enfermedad COVID-19 en los estilos de vida de la población universitaria. Los cambios a los que esta población está sometida podrían tener un efecto en sus estilos de vida relacionados con la dieta, el ejercicio, el uso de las pantallas, el sueño-descanso y los hábitos nocivos, cuya evaluación podría aportar datos esenciales para el posterior diseño e implementación de intervenciones sanitarias.

8 APOYOS

6) Un método de gestión de datos sanitarios que permita la mejora de la planificación diaria “in situ” del transporte público.

Centro de Estudios Profesionales (equipo de logística y transporte), en colaboración con la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

Equipo: 5 investigadores UCJC

Rafael Magro / Ana Luz Luengo / María Jesús Retana / Josefa Suarez / Amador Alvarez Cózar

La Dirección de Obras y Movilidad del Excmo. Ayuntamiento de Madrid daría apoyo a estos dos proyectos.

3 APOYOS

7) Diseño de un método de respuesta rápida para el uso de aparcamientos en los que realizar test rápidos del COVID 19.

Centro de Estudios Profesionales (equipo de logística y transporte), en colaboración con la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

Equipo: 5 investigadores UCJC

Rafael Magro / Ana Luz Luengo / María Jesús Retana / Josefa Suarez / Amador Alvarez Cózar

La Dirección de Obras y Movilidad del Excmo. Ayuntamiento de Madrid daría apoyo a estos dos proyectos.

2 APOYOS

8) PULSO

Facultad de Tecnología y Ciencia

Equipo: 3 investigadores UCJC

Jonathan Zaji Bar-Magen Numhauser / Carmen Chamorro / Carolina Hoz

Queremos cuidar a quienes nos cuidan, por eso queremos ser capaces de saber a tiempo real las condiciones en las que trabaja nuestros sanitarios. El objetivo es facilitar tanto su trabajo como su salud. La idea es desarrollar una aplicación que instalada en pulseras inteligentes sea capaz de recoger la información sobre las constantes vitales y el lugar de trabajo de los profesionales de la salud. Una vez obtenidos los datos podremos crear una web que permita una mejor toma de decisiones para mejorar la eficiencia del sistema sanitario basadas en el conocimiento obtenido.

0 APOYOS

9) Encadenados TE2R

Facultad de Educación y Salud

Equipo: 3 investigadores UCJC

Presentación Caballero / Sara Sánchez

Proyecto solidario destinado a personas contagiadas, recuperadas, o confinadas que lo necesiten, que regala tiempos de escucha que generan resiliencia y bienestar individual, al tiempo que esos momentos de vida crecen y se multiplican de manera encadenada hacia lo social, a golpe de llamada telefónica y a modo de cadena de favor. Tiempo de dedicación al otro, escucha experta y resiliencia emocionalmente positiva para paliar los efectos psicológicos y sociales del covid-19, generar bienestar personal y social, con efecto bola de nieve, donde todos los implicados se comunican y crecen individual y socialmente.

0 APOYOS

Post Author: habitant

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *