
Queridos miembros de la gran Familia SEK,
En estos momentos de dificultad e incertidumbre, os deseamos que vosotros y vuestras familias estéis bien de salud, y en vuestras casas.
Además de los proyectos solidarios que se están desarrollando desde los Colegios y la Universidad, desde la Fundación Felipe Segovia y la Fundación UCJC, queremos lanzar una iniciativa de voluntariado para ayudar a la sociedad española que sufre por el COVID -19. Como Institución Educativa, asumimos la responsabilidad de aunar los esfuerzos de nuestra Comunidad, y volcarlos en el apoyo a las personas que se encuentran, directa o indirectamente, afectadas por el virus. Queremos crear un gran Movimiento Solidario SEK, en el que colaboremos todos: alumnos y profesores de los Colegios SEK y de la Universidad Camilo José Cela, familias, profesionales de Catergest, profesores eméritos y antiguos alumnos.
Para ello, hemos elaborado una relación de iniciativas de voluntariado que nos permiten ayudar desde casa. Se trata de entidades que ya colaboran con la Institución, y que atienden problemas como la falta de refuerzos académicos para niños en riesgo de exclusión, la soledad de los mayores o la necesidad de terapias emocionales y rutinas físicas para numerosos colectivos.
Os pasamos un formulario para que podáis hacernos llegar vuestro interés, y proponernos también nuevas iniciativas con las que estéis en contacto. Una vez recibamos vuestra disposición, nos encargaremos de poneros en contacto con las iniciativas que precisen de vuestra ayuda:
Y si los más pequeños (y los no tan pequeños) queréis ayudar desde casa dibujando y escribiendo a aquellas personas que se encuentran solas en hospitales y residencias, tenemos dos iniciativas para vosotros:
No te conozco… pero aquí estoy
Es una iniciativa solidaria que hace llegar cartas de apoyo a gente enferma de Covid-19 en los hospitales, y que actualmente se encuentra sola ante la imposibilidad de que sus familiares y gente cercana puedan visitarles. Para luchar contra la soledad de estas personas, podemos escribirles y subir a su web cartas de apoyo (sin información personal) y dibujos que hagamos desde casa que puedan alegrar la estancia de estas personas en hospitales.
Contacto directo con la iniciativa:
- pilar.gonzalez.cervera@hotmail.com
- comunicacion.noteconozcopero@gmail.com
Es un movimiento de Avanza, en el que la ONG hace llegar cartas y dibujos que hagamos en casa a personas mayores que actualmente se encuentran solas en residencias. Por ello, y para luchar contra la soledad de estas personas, podemos mandarles nuestras cartas de apoyo y dibujos al correo estoycontigo@avanzaong.es, e informarnos acerca del movimiento y las residencias de mayores con las que colaboran en su web.
Así mismo, contamos con las siguientes iniciativas solidarias para colaborar económicamente si lo deseáis desde vuestros hogares. Todas ellas son fundaciones amigas con las que tenemos la confianza de ayudar a aquellos que más lo necesitan en estos días difíciles:
Encargada de cuidar de niños y familias que se encuentran en riesgo de exclusión, y en las cuales el Covid está teniendo un impacto muy negativo ante la falta de materiales escolares y apoyo educativo con los que salir adelante.
Entidad que trabaja para ayudar a personas necesitadas en los barrios más difíciles de Madrid, proveyéndoles de alimentos, recursos y mantas.
Contacto directo con la iniciativa:
- entidades@avanzaong.es
- paz_valencia_cadenas@hotmail.com
Hospital movilizado para atender a pacientes con coronavirus en Madrid. Los fondos recaudados con esta iniciativa irán destinados a la compra de batas de poliuretano para sanitarios y familiares de afectados por el coronavirus.
Ante el impacto del Covid en la provincia de Almería, Cruz Roja ha habilitado una cuenta (ES81 3058 0099 0627 2000 1301) para ayudar a las personas más vulnerables de la zona con kits de alimentación y artículos de primera necesidad que les permitan superar el periodo de confinamiento.
Hospital Provincial de Pontevedra
Hospital que actualmente necesita pulsioxímetros para poder monitorizar remotamente el oxígeno en sangre de sus pacientes, y así evitar que estos grupos de riesgo se desplacen al hospital durante la cuarentena. Al tratarse de una entidad pública, hemos habilitado una bolsa en la cuenta de la Fundación Felipe Segovia
(ES24 0049 0789 5026 1113 9361) para la compra de este material sanitario y su posterior donación directa al centro. Si deseáis colaborar con este proyecto, podéis hacerlo con el concepto “Compra Material Sanitario Pontevedra”.
Hospital San Joan de Déu en Manresa
Hospital movilizado para atender a pacientes con coronavirus en Cataluña, próximo a la zona de Igualada. Al igual que con los demás centros médicos, nuestro objetivo es contribuir a la compra de material sanitario. En este caso, dado el elevado número de pacientes, el centro está habilitando nuevas plantas para poder ampliar su cobertura. Para ayudar, la Fundación Althaia, encargada de gestionar el centro, ha habilitado una plataforma y ha iniciado una campaña de donaciones dedicada íntegramente a la lucha contra el Covid.
Por último, nos gustaría destacar la labor de todos los alumnos y profesores de la Facultad de Salud de la UCJC que ahora mismo se encuentran en primera línea luchando contra el coronavirus. Gracias a la labor de todos los sanitarios, nuestro país está pudiendo hacer frente al virus, y desde la Institución Educativa SEK nos gustaría enviarles el más fuerte de los abrazos, y el deseo de que pronto puedan volver a la normalidad de sus casas.
En la confianza de contar con tu colaboración, y juntos crear una sociedad más fuerte, más humana y mejor, recibe un abrazo muy afectuoso,
Javier Presol
Director Fundación Felipe Segovia
Ignacio Sell