
Como ya sabéis la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en septiembre de 2015, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.
Hoy queremos centrarnos en el Objetivo Nº15 “Proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la desertificación y detener y revertir la degradación de la tierra, y frenar la pérdida de diversidad biológica.” Y lo hacemos porque queremos compartir un proyecto que la Fundación Tierra Pura ha puesto en marcha.
Fundación Tierra Pura

La Fundación Tierra Pura es una organización sin ánimo de lucro, creada en 2019, con el fin de proteger, conservar y mejorar el medioambiente. Entendiendo que la reforestación de tierras, actualmente baldías o sin árboles, y la conservación de bosques, montes o arbolado es uno de los elementos esenciales para combatir el cambio climático.
Actualmente están desarrollando una base de datos de proyectos en el que se encontrarán aquellos que invierten en agregar valor al capital natural en España. Dicha base, se convertirá en la herramienta que permitirá unir proyectos y fuentes de financiación.
Para recabar las distintas iniciativas desde la Fundación han creado un amplio formulario que permite obtener la mayor cantidad de datos sobre el proyecto. La información solicitada gira en torno a estos cinco ítems, que se desarrollan en esta pequeña guía y que alcanzan una completa descripción del proyecto:
- Caracterización del proyecto.
- Caracterización de impactos esperados.
- Estado de desarrollo del proyecto.
- Estructura de costes del proyecto.
- Impactos socio-económicos esperados (múltiple opción, con comentario obligatorio).
Tal y como la propia fundación dice: “Necesitan ayuda para desbloquear oportunidades” y para nuestra fundación es un placer invitaros a participar.
Si vuestro proyecto trabaja con diferentes especies autóctonas, lleva a cabo actividades en ecosistemas forestales, agrícolas o en humedales, no dudes en completar el formulario o escribir a tierraviva@tierrapura.com.
Os dejamos también esta presentación actualizada que nos han facilitado y os cuenta el proyecto en sus palabras.