Site Loader

Hace unos días os presentábamos el Movimiento Solidario SEK y os contabamos una serie de proyectos solidarios en los que podíais ayudar desde casa. Hoy damos un paso más en esa dirección y os acercamos nuevos proyectos en los que podéis participar.

En este caso, y teniendo en cuenta que ya estamos hablando de una desescalada en el confinamiento, incluiremos proyectos con los que os podréis comprometer una vez este termine. En este momento también será necesaria mucha ayuda.  

Os proponemos actividades tanto de organizaciones sin fines de lucro de larga trayectoria, como de plataformas ciudadanas puestas en marcha con motivo de la crisis actual.

Hemos decidido dividir las posibles colaboraciones en tres grandes temáticas que os permitirán acudir de manera directa a las que más se ajustan a vuestros intereses.

ORGANIZACIONES:

Dentro de esta categoría os presentamos las organizaciones en función de las necesidades que tienen que cubrir para los diferentes colectivos que atienden.

  • Tecnología y herramientas para facilitar el teletrabajo y el estudio:
    • ASAPME: mejorar la salud mental de las personas, de forma profesional y humana.
    • Fundación Sanders: crecimiento educativo de los menores en riesgo de exclusión social a través del uso de la tecnología para crear experiencias didácticas dinámicas e interactivas en un entorno extraescolar.
    •  Asociación La Rueca: inclusión social juventud adolescencia, infancia y sus familias en situación de vulnerabilidad.
  • Transporte para el reparto de alimentos:
    • Fundación Altius: Atención a personas a familias y personas en riesgo de exclusión.
  •  Equipos de protección como mascarillas, guantes y gel hidroalcohólico:
    • Fundación Emet Arcoiris: atención especializada a personas con problemas de adicción y menores en situación de riesgo.
    • Fundación Tutelar Canarias: protección jurídica y atención de personas con discapacidad psíquica mayores de edad y personas mayores de 65 años en situación de dependencia por deterioro de las facultades cognitivas
  • Donaciones y/o alimentos primera necesidad para atender a familias en situaciones críticas:
    • UNINICIO: acompaña, forma, educa y emplea a jóvenes pertenecientes a colectivos en desigualdad de condiciones a través de la gastronomía y la producción de alimentos.
    • CESAL: inclusión social juventud adolescencia, infancia y sus familias en situación de vulnerabilidad.
    •  Solidarios para el Desarrollo: colectivo de personas voluntarias comprometidas con quienes sufren la exclusión social, la discriminación y la soledad
    • Fundación Cuidados Dignos: un conjunto de Profesionales de la Geriatría y la Gerontología que promueve la Ética y la Dignidad en los cuidados a Personas Dependientes.
    • A. Olvidados: proporcionar alimentos a familias desfavorecidas.
  • Recursos económicos para atender a familias en situación crítica, mayores en soledad:
    • Somos NUPA :persona y familias con fallo intestinal, nutrición parenteral y/o trasplante multivisceral.
    • Fundación Madrina: acompañamiento y ayuda a jóvenes y adolescentes embarazadas en situación de vulnerabilidad social y dificultad psico-social.

Otras organizaciones que os recibirán con los brazos abiertos son:

INICIATIVAS CIUDADANAS

Tras la declaración de la pandemia la población se ha volcado a las redes informales creando iniciativas de acción social que se realizarán a título individual con la obligación de seguir en todo momento y sin excepción las indicaciones y recomendaciones de los organismos oficiales. Nadie debe salir de su domicilio si no es por una de las causas justificadas recogidas en el Real Decreto Ley por el que se declaró el estado de alarma.

Entre ellas hemos querido destacar las siguientes:

Esta es plataforma nos acerca servicios geolocalizados para ayuda mutua entre vecinos. Podrás explora el mapa y descubrir que necesidades hay en tu entorno. Haz saber tus necesidades y ofrece tu ayuda.

Un buscador donde podrás encontrar de manera rápida iniciativas verificadas que necesitan lo que TÚ puedes aportar.

Grupo de voluntarios para ayudar a quienes más lo necesitan en estos momentos.

Un mapa para ayudara a la ciudadanía a encontrarse y organizarse para paliar los efectos de la pandemia.

MICRODONACIONES

La Fundación Mapfre ha iniciado una campaña de micro donaciones en favor de nuestros mayores,  la cantidad que consiga recaudar a través de esta plataforma, será duplicada por la Fundación Mapfre y posteriormente serán  entregadas para cubrir las  necesidades básicas y ayudar a mantener la salud de nuestros abuelos, facilitándoles atención, alimentos y medicamentos, en coordinación con la Confederación Española de Organizaciones de Mayores.

La organización Rise Junub Salam Club, compuesto por 8 jóvenes escuelas primarias y secundarias del campo, se ha propuesto frenar la pandemia a través de la donación de 1000 mascarillas y 350 litros de jabón líquido al hospital principal y a las 7 clínicas en los centros de Kakuma. (2.350€)

¡Ayúdanos!

Post Author: Paula Robledano Sanz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *