
La Fundación UCJC junto con la Universidad Camilo José Cela participó los días 30 de noviembre y 1 y 2 de diciembre, en la reunión de la Red Iberoamericana de Educación en Derechos Humanos y Ciudadanía Inclusiva. La reunión tuvo lugar en la sede de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina. De entre todos los asistentes destacamos la figura de Ignacio Sell, director de la Fundación UCJC, y Francisco López Muñoz, vicerrector de Investigación y Ciencia de la Universidad Camilo José Cela.
La Red Iberoamericana de Educación en Derechos Humanos y Ciudadanía Inclusiva nace en junio de 2021, junto al auspicio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). Ya son 28 universidades de 18 países distintos las que integran esta red, y trabajan en acciones relacionadas con la educación en Derechos Humanos.
La Universidad Camilo José Cela forma parte de esta red desde su creación, y es responsable de dos comisiones de trabajo de las once existentes: la Comisión de Educación para la Salud (con Francisco López Muñoz) y la Comisión de compromiso del alumnado (con Ignacio Sell).
Durante estas jornadas se puso en común los trabajos que realizaron las distintas comisiones y se debatieron las distintas propuestas de todos los participantes para desarrollar el mejor plan estratégico para la red. Por otro lado, también se validó el informe diagnóstico que recogía las diferentes propuestas de las distintas universidades participantes en esta Red Iberoamericana, perfilando sus ejes de desarrollo: formación, intervención e investigación de los derechos humanos.
La educación inclusiva, las ODS, la sostenibilidad, la igualdad y género, la justicia, la educación de derechos humanos, la multiculturalidad o la interculturalidad fueron algunos de los temas clave que se trataron en esta reunión.