
SFERA es un espacio colaborativo de innovación social en el cual estudiantes de formación interdisciplinar pertenecientes a universidades iberoamericanas pueden trabajar juntos para afrontar retos que supongan transformaciones sociales y medioambientales en favor de la comunidad local o global.
Sfera se sostiene en 4 pilares:

· SOCIAL: La sociedad en el centro de cada desafío
· FELLOWSHIP: La plataforma de formación y escucha, que ofrece herramientas online que garantizan una atención personalizada respaldada por una red de profesionales en emprendimiento social.
· RESPONSABILIDAD: El enfoque en el fomento de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
· ACCIÓN: El ecosistema multidisciplinar e internacional desarrollado para aumentar la transferencia de conocimiento Universidad-Sociedad por iniciativas sociales emprendedoras
Este próximo jueves 10 de marzo de 7 a 9 p.m. (horario de Madrid), de forma online a través de la plataforma de Zoom, Sfera 2022 dará comienzo con su sesión inaugural.
En esta sesión, todos los formadores que participarán a lo largo de esta nueva edición contarán con 5-10 minutos para presentarse y dar a conocer lo que enseñarán durante el programa. De esta manera todos tendrán la oportunidad de establecer un primer contacto con este modelo.
¿Qué Universidades participarán con un equipo en esta nueva edición de Sfera?
- Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC)
- Instituto Politécnico de Viana do Castelo (IPVC)
- Universidad Camilo José Cela (UCJC)
- Universidad de Panamá (UP)
- Instituto Tecnológico de Monterrey (ITESM)
- Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP)
- Universidad de San Francisco de Quito (USFQ)
- Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN)
- Universidad de Cork (UCC)
- Universidad de Costa Rica (UCR)
- Universidad Columbia del Paraguay (UCP)
- Universidad Yachay Tech (UYT)
Desde la Fundación UCJC queremos desear mucha suerte a todos los participantes en este proyecto tan intenso, divertido, gratificante y sobre todo bonito.