EACHTEACH
EachTeach es una Comunidad Global de Aprendizaje para el Profesorado basada en un modelo híbrido. Combina la formación online ofrecida desde una plataforma digital multicanal (móviles, tablets, portátiles) con mentorías presenciales. La plataforma ha sido diseñada para trabajar en entornos de baja conectividad. Esto la hace idónea para escalar iniciativas educativas que hasta el momento tenían limitado su campo de actuación por la falta de tecnología adaptada a contextos vulnerables.
El proyecto surge en 2019 en el seno de la Institución Educativa SEK, con el apoyo de Harvard Advanced Leadership Initiative, la Fundación Mujeres por África y ACNUR. Tras varios años impulsando la educación en contextos vulnerables en España la Institución Educativa SEK, de la mano de su Fundación Universidad Camilo José Cela, deciden seguir promoviendo la educación en contextos vulnerables más allá de sus fronteras centrándose en la formación de profesores en los campos de refugiados.
Las primeras actuaciones de EachTeach tuvieron lugar en el campo de refugiados de Kakuma (Kenia). Tras un análisis cuantitativo y cualitativo del contexto se determinaron las necesidades educativas del profesorado de primaria y secundaria de la zona, y se seleccionaron los centros educativos a intervenir junto a los futuros embajadores del proyecto. Éstos fueron formados para actuar como mentores locales del profesorado y su contribución en la elaboración del material formativo de EachTeach y el testado del diseño de la plataforma digital fueron claves.
Actualmente la plataforma dispone de un repositorio de material formativo para el profesorado en contextos vulnerables que se encuentra en continuo crecimiento, y una comunidad internacional de mentores que dan soporte a la formación. El siguiente paso será ampliar la funcionalidad de la plataforma permitiendo al profesorado generar su propio contenido formativo haciendo honor al nombre del programa, EachTeach: una comunidad global de aprendizaje en la que todos enseñan.
EL MODELO DE INTERVENCIÓN
El modelo de intervención de EachTeach consta de las siguientes etapas:
ETAPA 1. ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DEL CONTEXTO
En esta etapa tiene lugar un análisis cualitativo y cuantitativo del contexto, lo que exige la evaluación en terreno de varios aspectos fundamentales:
- QUÉ se ha hecho y CÓMO se ha hecho hasta el momento
- QUÉ recursos fueron empleados para ello
- POR QUÉ y PARA QUÉ se hizo
- QUÉ NECESIDADES persisten

Martha Korok, Rehema Sango Ebila y Elizabeth Kitulo embajadoras de EachTeach en el campo de refugiados de Kakuma (Kenia)
ETAPA 2. SELECCIÓN DE LOS CENTRO EDUCATIVOS Y EMBAJADORES DE EACHTEACH
Si el resultado del análisis es positivo y se considera pertinente la intervención, comienza el proceso de selección de los centros educativos donde se actuará y de los embajadores de EachTeach: aquellos profesores que actuarán como representantes del programa en terreno guiando la formación presencial.
Esta fase es llevaba a cabo con la colaboración de organizaciones locales e internacionales, que aportan sus experiencia y conocimiento del ámbito específico que se aborda.
El proceso de selección de los embajadores de EachTeach tiene en cuenta su situación legal, su historial académico, sus idiomas, su situación familiar, el nivel de empoderamiento de sus colegios, así como su actitud y motivación para convertirse en mentores.
ETAPA 3. FORMACIÓN DE LOS EMBAJADORES DE EACHTEACH
Los embajadores de EachTeach reciben una formación online y presencial (esto último si las condiciones lo permiten) para comenzar con su labor de mentores. Esta formación incluye el desarrollo de competencias transversales pedagógicas, socio-emocionales, tecnológicas y conocimientos específicos de mentoring.
ETAPA 4. DISEÑO/ADAPTACIÓN DE LOS CURSOS DE FORMACIÓN ONLINE DE EACHTEACH AL CONTEXTO
EachTeach consta de un repositorio de contenidos formativos para profesorado en contextos vulnerables que actúa a dos niveles:
- Nivel 1: contenidos formativos para el desarrollo de competencias transversales consideradas básicas para el profesor
- Nivel 2: contenidos formativos para el desarrollo más avanzado de competencias específicas de una determinada disciplina (como podría ser, Tecnología aplicada a la Educación)

Dependiendo de las características de cada intervención estos contenidos formativos se amplian y/o adaptan a las necesidades existentes. Para ello, EachTeach hace uso de diversas fuentes de generación de contenido:
- Contenidos desarrollados por el equipo de expertos EachTeach
- Contenidos desarrollados por organizaciones/personal que ha trabajado localmente en la zona
- Contenidos sindicados desde la web
Estos contenidos son estructurados bajo el formato de micro-cursos siguiendo unos principios de diseño pedagógicos y tecnológicos fundamentados en las necesidades del profesorado en contextos vulnerables. Cada micro-curso tiene una evaluación final que deberá ser superada por el profesor para poder continuar con cursos más avanzados.
La filosofía de EachTeach es impulsar así una economía circular del conocimiento que aproveche todo el material formativo existente, estructurándolo y adaptándolo a un sistema de certificaciones progresivo que garantice la formación continua y el reconocimiento académico y profesional de estos profesores.
ETAPA 5. FORMACIÓN HÍBRIDA: LOS PROFESORES SON FORMADOS A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA DIGITAL CON EL APOYO DE LOS EMBAJADORES DE EACHTEACH
El modelo combina la formación online y presencial. Desde la plataforma online el profesor puede ir cursando a su ritmo diferentes micro-cursos que le permiten ir adquiriendo niveles progresivos de certificación tanto dentro del Nivel 1 como del Nivel 2. Cada micro-curso, con una duración aproximada de tres-cuatro horas, concluye con un Proyecto personal. En él el profesor lleva a la práctica los contenidos formativos vistos resolviendo un reto personal en las aulas. Para ello, cuenta con el apoyo de la red de mentores internacionales de EachTeach y de los embajadores locales del proyecto.
Tanto para el desarrollo de las sesiones presenciales como de las sesiones online, EachTeach establece alianzas locales e internacionales que garanticen que los centros educativos cuenten con los recursos necesarios para facilitar esta formación.

PRINCIPIOS DE DISEÑO PEDAGÓGICO Y TECNOLÓGICO
EachTeach se fundamenta en los siguientes principios de diseño pedagógico y tecnológico:

PRÓXIMOS PASOS
EachTeach está reforzando su red de socios para impulsar las siguienres áreas:
- DESARROLLO DE CONTENIDOS FORMATIVOS
Hasta ahora, nuestra colaboración con el International Center of Excellence For Innovative Learning (ICEFIL) ha sido esencial. ICEFIL es un consorcio de universidades e instituciones reconocidas internacionalmente por su experiencia en formación de profesores.
- CREACIÓN DE UN RED INTERNACIONAL DE MENTORES VOLUNTARIOS
Esta red de mentores ayuda a ejecutar el modelo híbrido de EachTeach. La formación online se complementa con sesiones de mentoría desarrolladas por los embajadores del proyecto: profesores internacionales que son formados para este fin.
- EXPANSIÓN A OTRAS REGIONES
Estamos buscando socios para continuar con la expansión de EachTeach a otros países de África y América Latina.