“Lo que es necesario es posible, y tiene que ser real”
Adela Cortina
CELEBRA EL 5º ANIVERSARIO DE LA AGENDA 2030
La Fundación UCJC celebra el 5º Aniversario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Ya son cinco los años desde que en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) se aprobaran los 17 objetivos que conforman la Agenda 2030.
El año 2020 marca un punto de inflexión de cara a la crisis sanitaria actual, para activar de forma definitiva el paso de la teoría a la acción de toda la sociedad en la contribución a los ODS.
En el marco de esta celebración, la Fundación UCJC ha planificado una serie de acciones con el objetivo de formar y sensibilizar en ODS además de dar visibilidad a los avances de nuestra universidad en materia de sostenibilidad. Una de dichas actividades requiere de tu participación. Buscamos realizar un video donde se cuente los logros y los retos de los próximos años, y quien mejor que TÚ para contarlos.
Envíanos un correo con tus datos a fundacionucjc@ucjc.edu
¡Participa, apúntate y celebra este 5º aniversario de la Agenda 2030!

JÓVENES POR LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL- FUNDACIÓN BALIA
La Fundación UCJC y la Felipe Segovia Foundation invitan a los estudiantes de la UCJC a participar en las actividades que la Fundación Balia lleva a cabo con el objetivo de disminuir las desigualdades y alcanzar una educación de calidad.
Con una amplia oferta de horarios estos proyecto dan a nuestro alumnado la oportunidad de participar en la transformación social, adquirir o mejorar competencias emocionales y contribuir en el desarrollo personal. Se podrá realizar voluntariado en estas tres áreas:
- Infancia.
- Adolescencia y Juventud.
- Competencias digitales.
Desde el “Movimiento Solidario SEK” os invitamos a que no perdáis la oportunidad de aprender ayudando a quien os necesita.
¡Actúa!
Para más información por favor escríbenos a: fundacion@ucjc.edu
CAMPO DE KAKUMA
Si el conflicto destruyera tu país y te obligara a huir para salvar tu vida, ¿qué llevarías contigo?
Miles de personas, se ven forzados a huir diariamente de sus hogares, a causa de conflictos, guerras, o persecución. Según los datos de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), más de 79,5 millones de personas han salido de su país o se han convertido en desplazados. Ante falta de alternativas, aproximadamente un 40% viven en los campamentos de refugiados. En principio como solución temporal, sin embargo según datos del ACNUR,una persona obligada a desplazarse puede pasar una media de 17 años en un campo de refugiados.
Frente a la pandemia como la que se está viviendo, sus vidas se vuelven toda vía mas inciertas.
En el mes de abril el gobierno keniata impuso el confinamiento en su país y por ende en el campamento de Kakuma, hogar en el que viven más de 180.000 personas. Algunas organizaciones humanitarias han expresado su preocupación ante las condiciones de salubridad y las posibilidad de un brote de Covid-19.
La organización Rise Junub Salam Club, compuesto por 8 jóvenes que asisten a escuelas primarias y secundarias del campo, se ha propuesto frenar la pandemia a través de la donación de 1000 mascarillas y 350 litros de jabón líquido al hospital principal y a las 7 clínicas en los centros de Kakuma. (2.350€)
¡Ayúdanos!
Para lograr este objetivo se necesita recaudar la cantidad 2.770 €. Por eso te invitamos a que te sumes y nos ayudes a alcanzar la cantidad necesaria para que puedan adquirir el material que salvará muchas vidas.